placeholder image

Artificial Intelligence

Inteligencia artificial (AI). Adoptado por las mejores Universidades del pais, para realizar exámenes de ingreso.


placeholder image

Reconocimiento Facial y Análisis del Entorno Físico.

placeholder image

Seguimiento Ocular (Eye Tracking). .

placeholder image

Monitoreo de Actividad en la Computadora.

placeholder image

Detección de Audio y Sonidos.

Te Ofrecemos

placeholder image

Exámenes simulación 100% reales

Usamos la tecnología que usan las grandes Universidades

Ofrecemos un apoyo integral para el éxito y la tranquilidad de los aspirantes. No se trata solo de enseñarles el temario académico, sino de prepararlos para la experiencia completa de una evaluación en línea de alta exigencia.

Elimina la incertidumbre y el estrés tecnológico. Los alumnos no deben preocuparse por el software o hardware el día del examen, sino por responder correctamente.

Te proporcionaremos un reporte con las incidencias, por cada examen. Como, ruido, intermitencias en audio video, seguimiento ocular inadecuado, entre otras.


IA en IPN, UNAM, UAM

placeholder image

Supervisión a distancia

La Inteligencia Artificial para exámenes utiliza algoritmos de aprendizaje automático y visión por computadora para supervisar el comportamiento de los estudiantes a distancia. Este software analiza en tiempo real la transmisión de video y audio del aspirante para detectar cualquier actividad inusual que pueda ser un intento de trampa.


placeholder image

Supervisión para el aspirante.

Los parámetros que usa para el aspirante e identificar acciones fraudulentas son:

  • Comparación Facial: El sistema le pide al aspirante que se tome una foto en tiempo real a través de la cámara web. La IA compara esta foto con la imagen de la identificación oficial que el alumno tuvo que registrar previamente.

  • Seguimiento ocular: Detecta si la mirada del estudiante se desvía constantemente de la pantalla.

  • Monitoreo del entorno: Identifica la presencia de otras personas, la entrada de ruidos ajenos o la aparición de objetos prohibidos en la zona del examen.



placeholder image

Supervisión por parte del equipo de computo.

Los parámetros principales que la AI utiliza para identificar si un alumno está haciendo trampa son:

Monitoreo del entorno: La cámara y el micrófono de la computadora están activos durante toda la prueba. La AI está programada para detectar:

  • Voces o ruidos ajenos: Si escucha a otra persona hablando o susurrando.

  • Movimiento de personas: Si otra persona entra en el campo de visión de la cámara.

  • Objetos no permitidos: En algunos casos, puede alertar sobre la presencia de objetos como celulares, audífonos o calculadoras.

  • Control del dispositivo: El navegador seguro (Lockdown Browser) bloquea el acceso a otras aplicaciones, pestañas o programas en la computadora del alumno para evitar que busque información o se comunique con terceros.


Comportamiento del alumno: El sistema rastrea los movimientos y acciones del estudiante. La IA considera como anomalías:

  • Miradas constantes fuera de la pantalla: Si el alumno mira repetidamente a los lados o hacia abajo, lo que podría indicar que está leyendo notas o viendo otro dispositivo

  • Leer en voz alta: Pronunciar el contenido de las preguntas, lo que podría ser un intento de comunicarse con alguien fuera de cámara.

  • Cubrirse el rostro o la cámara: Si el alumno se tapa la cara con las manos, usa gorra o cualquier otro objeto que impida la visualización.

  • Salidas del encuadre: Si el alumno se levanta o sale de la vista de la cámara durante el examen.


Monitoreo de la computadora: La plataforma también tiene control sobre el equipo del estudiante. Identifica como trampa:

  • Cambio de ventanas: Si el alumno intenta abrir otras pestañas del navegador o aplicaciones.

  • Desactivación del micrófono o la cámara: Si el estudiante desactiva estos dispositivos o si presentan algún fallo.

  • Captura de pantalla: Si el alumno intenta tomar una foto o captura de pantalla del examen, lo cual está estrictamente prohibido.